¿Qué quiere la Generación Z? Spoiler: ¡Menos Drama y Más Snacks!

Érase una vez una organización con una estructura rígida y sistemática basada en reglas estrictas que nadie se atrevía a romper por las consecuencias que podían traer. Con colaboradores dispuestos a trabajar largas jornadas, sacrificando su bienestar y su vida personal por un sueldo con el cual se tenían que conformar. Con líderes dictadores que no hacen más que dar órdenes y castigar a cualquier persona que no cumpla sus expectativas generalmente inalcanzables……espera ¿Qué?

Hoy en día las nuevas generaciones no están dispuestas a tolerar menos de lo que creen que se merecen. El acceso a información, el crecimiento en el mercado laboral, la demanda económica, la formación continua, el trabajo personal, entre muchas otras cosas, son factores que no permiten que la Generación Z se conforme.

Muchas personas podrán pensar que estas “nuevas generaciones” como les llaman, son de cristal, que no aguantan nada, que no saben ser constantes, que ya nadie sabe seguir reglas y protocolos pero, la realidad es que estas “nuevas generaciones de cristal” están innovando el mundo organizacional y rompiendo con el esquema de lo tradicional.

Tener talento joven dentro de la empresa te ayuda a mantenerte a la vanguardia, te obliga a desarrollar un sistema de trabajo más flexible enfocado en el recurso humano. Las nuevas generaciones impulsan a las empresas de cualquier sector a cuidar lo que antes no cuidaban: la salud mental, el bienestar físico y el tiempo como recurso intangible. El talento joven te abre una invitación a innovar tu organización, creando la posibilidad de crecer de una forma diferente en un mundo dinámico en constante cambio.

Desafíate a retener talento joven dentro de tu empresa y atrévete a aprender el balance entre tu vida profesional y personal.

Compartir en:

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Publicaciones recientes:

Contáctanos

Scroll al inicio

Déjanos tus datos y nuestros asesores se comunicarán contigo

Será un gusto conocer tu proyecto